divendres, 8 de gener del 2010

L’Homer.

El darrer mes de novembre de l’any passat l’Homer, l’amic i company de pis, va guanyar el concurs “Busquem el Devey català”, convocat a través del Faceboock per la llibreria on line illadellibres (illadellibres.blogspot.com) que dirigeix en Jordi Milian.

Molts i moltes van ser els candidats i candidates que s’hi van presentar, i d’entre tots l’Homer va sortir guanyador del 1r lloc.

La veritat és que obtenir la foto que tenia pensada no va ser gens fàcil. Ja que més que una composició volia una postura. Una d’aquelles que tantes vegades li havia vist adoptar. Aquella en que sembla un faraó, assegut sobre les potes del darrera i amb la part davantera ben enlairada. I després d’uns quants intents un d’elles semblava la més adequada. I en el lloc menys esperat, però amb la mirada i la postura adient el vaig poder atrapar amb la càmera.

Vosaltres mateixos podreu jutjar si la foto no té el seu mèrit.

01- Homer - Santi Viadiu[1]

diumenge, 29 de novembre del 2009

Joan García Oliver

Joan Garcia Oliver. Retrat d´un revolucionari anarcosindicalista
Lluís Alegret
Pòrtic – Testimonis

oliver

Joan Garcia Oliver (Reus 1901 –Mèxic 1980) fou -juntament amb Durruti i Ascaso, amb qui s’uní per a formar el grup Los Solidarios- el líder anarcosindicalista més conegut i influent. Empresonat diverses vegades, fou home d’idees i d’acció, va participar de manera decisiva (i heroica) en els combats i barricades del 19 de juliol de 1936, i va formar part del Govern de la Generalitat. Féu amistat amb Josep Tarradellas i fou ministre de Justícia del Govern de Francisco Largo Caballero. Va posar en funcionament els Camps de Treball per a detinguts polítics i va esdevenir, entre el 1936 i el 1939, un dels homes més forts del moviment anarquista.

Tot i això, el seu itinerari vital era pràcticament desconegut, i en aquest sentit, el llibre que presentem és una biografia molt esperada dins del món de la historiografia catalana.

El llibre es completa amb textos introductoris de Miquel Siguan i de Bernat Muniesa.

Doctor en filosofia i catedràtic d’ensenyament secundari, Lluís Alegret i Biosca (1934-2007) també havia dedicat bona part del seu temps a estudis d’història i, de manera concreta, a l’anarcosindicalisme. Com a professor de filosofia és autor de manuals com: Antologia de textos de filosofia (1983) i Filosofia de COU (1986), i d’altres obres com Realitat afectiva i racionalitat i Filosofia i política, ara (2004).

El eco de los pasos El eco de los pasos 2

http://www.ruedoiberico.org/libros/textos.php?id=42

A modo de introducción

Este no será un libro completo. Tampoco será una obra lograda. Sobre la CNT -CNT igual a anarcosindicalismo- se ha escrito bastante. Y se ha escrito por haberse revelado como la única fuerza capaz de hacer frente a los militares españoles sublevados contra el pueblo. Fue la CNT -los anarcosindicalistas- la que impidió, por primera vez en la historia, que un ejército de casta se apoderase de una nación mediante el golpe de Estado militar. Hasta entonces, y aún después, nadie se opuso a los militares cuando en la calle y al frente de sus soldados asestaban a su pueblo un golpe de Estado. La sublevación de julio de 1936 era de carácter fascista y al fascismo europeo, en la calle y frente a frente, ningún partido ni organización había osado enfrentarlo. La CNT -los anarcosindicalistas- no logró hacer escuela en las formaciones proletarias del mundo entero. Otros golpes de Estado han sido realizados después por militares. El de Chile, por ejemplo, frente a casi los mismos componentes que en España -socialistas, comunistas, marxistas-, pero sin anarcosindicalistas, fue para los militares un paseo. Tal como se está explicando lo ocurrido en Chile, la lección para los trabajadores será nula. Porque no fueron los militares quienes mataron a Allende, sino la soledad en que lo dejaron. Algo muy parecido le ocurrió al presidente de la Generalidad de Cataluña, Luis Companys, en el movimiento de octubre de 1934. Entonces, como ahora, predominaba en Europa una manifestación del comunismo, gritón, llorón, dado a difamar a cuantos no se doblegan al peso de sus consignas. Bueno, sí, para organizar desfiles aparatosos en Madrid, en Barcelona, en Santiago, en Berlín. Pero, al trepar al poder Hitler en Alemania, solamente el anarquista individualista holandés Van der Lubbe tuvo el arranque de pegarle fuego al Parlamento, desafiando las iras de quien se creía más poderoso que los dioses. Aquel fuego purificador alumbró la sordidez del mundo comunista, pagado de sus periódicos, de sus desfiles, de sus manifestaciones, pero que, carente de la chispa insurreccional de los anarcos, siempre dejó libre el paso a los enemigos de la libertad. No amando la libertad, no son aptos para defenderla.

La CNT tuvo excelentes luchadores, hombres y mujeres capaces de llenar páginas de Historia. Pero careció de intelectuales capaces de describir y de teorizar nuestras gestas.

Durante años he vivido en la duda de si debía eternizarse nuestras luchas en narraciones veraces. El final de Allende, asesinado por la soledad en que lo dejaron sus partidarios, me ha convencido de que convenía que el mundo obrero conociera lo que éramos colectivamente, y no solamente a través de la imagen de un hombre y de un nombre. La CNT dio vida a muchos héroes. En la medida de lo posible deben irse aportando ya los materiales de la verdadera historia del anarcosindicalismo en su aspecto humano, más importante que las manifestaciones burocráticas, que tanto se han prodigado. Solamente la veracidad puede dar la verdadera dimensión de lo que fuimos.

La verdad, la bella verdad, sólo puede ser apreciada si, junto a ella, como parte de ella misma, está también la fea cara de la verdad.

(Juan García Oliver)

http://www.ruedoiberico.org/libros/textos.php?id=43

García Oliver: El eco de los pasos de un revolucionario
José Martínez

Tras muchos años de silencio y de huir de todo tipo de protagonismo histórico, desde su exilio mexicano Juan García Oliver da a la publicidad sus Memorias. Anarcosindicalista de la primera hora, hombre bregado en huelgas y luchas revolucionarias, este antiguo camarero, huésped asiduo de los más duros penales de la dictadura primorriverista, había de convertirse en una de las figuras políticas claves del bando republicano. Su intervención resultó decisiva para la continuidad de la legalidad republiblicana en Catalunya tras la derrota de las fuerzas insurrectas y más tarde, siendo ya ministro de Justicia, había de convertirse en hombre-puente a quien confiar el allanamiento y suavización de los antagonismos que enfrentaban a las fuerzas en el seno de la República.

De sí mismo, Juan García Oliver ha dicho: "Mi muerte será gris y posiblemente llegue con demasiado retraso." Más de medio siglo de actividad militante hacen imposible una biografía sucinta, a la manera clásica, que mar- que los hitos más importantes de su vida. Lo importante en García Oliver es el hilo conductor, la coherencia íntima de sus actos.

Los primeros pasos

Nacido en Reus en 1902, en una familia de obreros del textil, sólo le será posible frecuentar breve tiempo la escuela primaria. En El eco de los pasos recordará con cariño a uno de sus maestros, el republicano Grau. Una huelga perdida que significará la miseria para su familia y los encuentros armados en Reus entre obreros y sol- dados durante la "Semana Trágica" serán sus primeras impresiones de las luchas sociales. Niño todavía, empezará a trabajar en la hostelería en Reus, en Tarragona y, finalmente, en Barcelo- na. Le conquista rápidamente la magia de la gran ciudad. Allí asiste a los enfrentamientos originados por la huelga general de 1917, y participa en la fundación del Sindicato único de camareros (CNT).

Es una época agitada en la que menudean los enfrentamientos entre sindicalistas y pistoleros a sueldo de los patronos. Busca la compañía de sus compañeros más radicales. La figura más sobresaliente del sindicalismo es entonces Salvador Seguí, "el Noi del Sucre", y García Oliver toma postura en contra de las tendencias reformistas que se atribuyen a este dirigente. La primera huelga de camareros dará lugar a sus primeras prisiones. Tiene 17 años. La cárcel será una experiencia rica para él y le permite conocer a anarquistas y sindicalistas ya notorios.

A su liberación será comisionado por el Comité regional de la CNT de Cataluña para organizar los sindicatos de su comarca natal, feudo entonces de la UGT y del lerrouxismo. En Reus existe industria textil, tenerías, serrerías, molinos de aceite, empresas de transporte y construcción. García Oliver trabaja como camarero. La oligarquía local, enriquecida por la primera guerra mundial, es dura y está influida por los jesuitas y el requeté. Hay pocos militantes anarquistas. Pero su labor de organizador tendrá inmediato éxito: ganará su primera huelga, la de transporte, aplicando la enseñanza del "Noi del Sucre": si se plantea una huelga, hay que ganarla, cueste lo que cueste.

La consolidación del anarco-sindicalismo en la década de los veinte

Hace sus primeras armas como orador, junto a Salvador Seguí, a Manuel Buenacasa, a Juan Peiró; a Andrés Nin. Reus, Borjas, Falset, el Vendrell, Flix, Constantí, Tarragona, constituyen el cuadro de su actividad como propagandista y organizador. El año 1920, será de éxitos Cenetistas en Tarragona. Estos éxitos suscitan la escalada represiva de los patronos y de las autoridades, y el año 1921 será de gran dureza para los sindicalistas revolucionarios. Aparecen en la provincia los pistoleros del Sindicato Libre, se multiplican las detenciones, las recogidas de periódicos anarquistas, los consejos de guerra contra sindicalistas acusados de antimilitarismo. A los intentos de organización de los sindicatos católicos propiciados por los patronos, responderán los anarquistas con una violencia que costará vidas.

A finales de 1921 forma parte de una comisión de Cenetistas que visita en Madrid al Gobierno para intentar resolver la crisis textil, pero cuyo objeto oculto era preparar el atentado contra Eduardo Dato, jefe del Gobierno, el hombre que refiriéndose a los sindicalistas de la CNT dijo: "Sus y a ellos". García Oliver obtendrá el dinero necesario para la empresa, pero en el momento del atentado estará de nuevo en la Cárcel Modelo de Barcelona. La muerte de Dato dará lugar a su liberación y podrá asistir en calidad de representante de los sindicatos de Reus a la Conferencia nacional de la CNT en Zaragoza, primera asamblea de carácter nacional a la que asiste.

En 1923, a petición de los "hombres de acción" que organizaron el atentado contra Dato, se instalará en Manresa, donde se opondrá violentamente a los pistoleros del Sindicato Libre. El asesinato del "Noi del Sucre" le sorprenderá en Barcelona. A petición de los órganos superiores de la CNT organizará el grupo "Los Solidarios" para responder al terrorismo del Sindicato Libre. "Los Solidarios" matarán al cardenal Soldevila en Zaragoza y a Reguera! en Toledo.

Condenado a raíz de un encuentro sangriento con los pistoleros del Libre es enviado al Penal de Burgos, donde permanecerá varios años.

En 1926 se exilia en Francia. Amante de las grandes ciudades, García Oliver recordará en sus Memorias un París insólito, en el que frecuenta a anarquistas franceses, rusos, italianos y españoles, algunos de ellos supervivientes del dispersado grupo "Los Solidarios", y también a nacionalistas catalanes. Tiene trato frecuente con Maciá, pero no secunda sus proyectos de invasión armada de Cataluña. Los esfuerzos de García Oliver para unificar la acción de los sindicalistas y anarquistas españoles exiliados en Francia fracasarán.

Un anarquista italiano -Schiavina- le transmite una carta de Errico Malatesta en la que éste expresa la necesidad de ajusticiar a Mussolini. El atentado, que debía ser llevado a cabo por el propio García Oliver, junto con Durruti, Ascaso, Aurelio Fernández y Jover, no tendrá lugar porque los anarquistas italianos no pudieron aportar los medios materiales necesarios. Este grupo se propondrá, por sugerencia de Durruti, atentar en el propio París contra Alfonso XIII. Delatados antes de pasar a la acción, el grupo se dispersará: Durruti, Ascaso y Jover serán encarcelados; Aurelio Fernández y García Oliver vuelven clandestinamente a España y son detenidos en Pamplona. García Oliver será condenado y enviado de nuevo al Penal de Burgos. Tiene entonces 25 años. El 13 de abril de 1931, sublevará la población reclusa y proclamará la República en el propio penal

El nacimiento de la Federación Anarquista Ibérica (F.A.I.)

En Barcelona encuentra una CNT en pleno proceso de reorganización tras los años de clandestinidad impuesta por la dictadura de Primo de Rivera y dominada por la tendencia reformista que inspira Ángel Pestaña. Prácticamente solo, García Oliver expone en el Congreso nacional de la CNT de 1931, el embrión de lo que pronto serán las posiciones "faístas": la táctica de la "gimnasia revolucionaria" encaminada a impedir que la Segunda República se estabilice y que la CNT caiga en el reformismo, el llamado "treintismo", posiciones que simbolizará la bandera rojinegra, creada por el propio García Oliver y que se enarbola por primera vez el 1.° de mayo de 1931 en una manifestación que acabará en tiroteo en la plaza de San Jaime de Barcelona. Ese mismo verano, se constituye de manera informal el grupo "Nosotros" integrado por Durruti, Ascaso, García Oliver, Ricardo Sanz, Aurelio Fernán- dez, Gregorio Jover, Antonio Ortiz y Antonio Martínez. El Comité de Defensa Confederal, integrado por miembros de este grupo, organizará, en aplicación de la táctica de hostigamiento a la República, los hechos del 8 de enero de 1933, cuyo más notorio acontecimiento fue la matanza de Casas Viejas. García Oliver será detenido y apaleado cruelmente por los guardias de Asalto en la Jefatura de Policía de Barcelona.

Defensor de la independencia y de la hegemonía obrera de la CNT, García Oliver encabezará la oposición a la huelga general de octubre de 1934 y será duramente criticado en el propio seno de la CNT, especialmente por los sindicalistas asturianos. A fines de 1935, en unión de Durruti y Ascaso, negociará con delegados de Esquerra de Cataluña, que representan también al Frente Popular, la no abstención electoral de la CNT a cambio de la amnistía y de la entrega a los anarco-sindicalistas de armas, base material para su plan defensivo ante el previsible golpe de Estado derechista en caso de victoria electoral de las izquierdas. Esquerra y el Frente Popular no cumplirían la segunda parte de su compro- miso y ello será una de las causas de la debilidad de la respuesta de los anarco-sindicalistas andaluces y gallegos frente al golpe de Estado de julio de 1936.

En el Congreso de Zaragoza de mayo de 1936, su papel será determinante en la reunificación de los sindicatos "treintistas" y de la CNT. Pero es duramente atacado por su propuesta de creación de milicias sindicales y el texto de su ponencia sobre el comunismo libertario será sustancialmente alterado.

Los días 18, 19 y 20 de julio de 1936 dirigirá los cuadros de Defensa de la CNT en la batalla barcelonesa contra los militares sublevados, pero en el Pleno regional de la CNT del 23 del mismo mes su propuesta de proclamar el comunismo libertario, de "ir a por el todo", será combatida por Abad de Santillán y Federica Montseny y derro- tada. Este acató la decisión del Pleno y pasó a dirigir de hecho el Comité Cen- tral de Milicias de Cataluña, organismo en el que Companys y los partidos del Frente Popular contaban canalizar las energías revolucionarias hacia meras tareas de orden público, pero que, compuesto por representantes de todas las fuerzas antifascistas organizadas, se convierte en verdadero gobierno catalán, responsable no sólo del mantenimiento del orden, sino también de la industria (cuya colectivización alienta) de la defensa del territorio, organizando milicias y Consejos de Obreros y Soldados y formando oficiales. Nunca había gozado Cataluña de instituciones propias tan completas desde su anexión a la corona española.

El Comité de Milicias tropezó con la enemiga del Gobierno de la Generalidad, con las maniobras de los partidos del Frente Popular y con la oposición del Gobierno central y halló escaso calor en las instancias dirigentes de la CNT y de la FAI, que hicieron suya la frase de Durruti ("Renunciamos a todo menos a la victoria") que coincidía con la consigna comunista de "primero ganar la guerra, después hacer la revolución". Las conversaciones que García Oliver inicia con el Comité de Acción marroquí no llegarán a resultados a causa del desinterés del Gobierno central, temeroso de crearse conflictos con Francia e Inglaterra si contribuía a modificar el equilibrio colonial en el Magreb.

La columna "Los Aguiluchos" organizada por García Oliver será un fracaso: los 15.000 hombres previstos serían reducidos por los organismos de la CNT a unos escasos 2.000. La correlación de fuerzas, materialmente a favor de la CNT, será modificada políticamente por la indecisión y la falta de perspectivas revolucionarias de sus propios dirigentes.

"Un ex-presidiario Ministro de Justicia"

El Comité de Milicias es disuelto y los Cenetistas entran en el Gobierno de la Generalidad, primero, y en el Gobierno de Largo Caballero poco después. Opuesto a la disolución del Comité de Milicias y a la participación gubernamental de la CNT, García Oliver será, sin embargo, ministro de Largo Caballero, junto con sus compañeros de organización, Federica Montseny, Juan Peiró y Juan López. Rasgo típico en él, una vez se ha plegado a la decisión de la CNT, García Oliver lleva a cabo su labor con la mayor eficacia posible: pone fin a los asesinatos que llevan a cabo en Madrid las Juventudes Socialistas Unificadas, disuelve el "Tribunal de la Sangre" en Valencia, ordena la destrucción de los archivos de antecedentes penales y dicta una serie de leyes de inspiración revolucionaria: creación de Tribunales Populares, reforma penitenciaria, igualdad de derechos para ambos sexos, redención de penas por el trabajo. Gobierna mediante una política de hechos consumados, frente al ala más reaccionaria del Gobierno y con el apoyo táctico de Largo Caballero, oponiéndose a la creciente influencia del Partido Comunista y de la URSS, a pesar de las amistosas relaciones que mantiene con los diplomáticos y consejeros militares soviéticos. Propone la constitución del Consejo de Defensa, supremo organismo para la dirección de la guerra, del que será miembro encargado particularmente de la organización de las Escuelas de Guerra.

Largo Caballero perderá el poder, víctima de la confluencia de diversos intereses contradictorios sostenidos por el Gobierno soviético, todos ellos opuestos al predominio del ala socialista izquierdista y del anarcosindicalismo.

La lectura de las Memorias de García Oliver, El eco de los pasos, hace plausible la hipótesis de que los agentes soviéticos en España estaban divididos y que durante algún tiempo se sopesó la conveniencia de apoyar la línea política que representaba García Oliver.

A partir de junio de 1937, contemplará en Barcelona la degradación de la situación republicana y tratará de oponerse al influjo creciente del Partido Comunista. A comienzos de 1939, se ofrecerá, sin ser escuchado, a defender la ciudad y tendrá que pasar a Francia. Desde allí, perdida Cataluña para la República, propone volver a la zona Centro-Sur para proseguir la guerra. Tampoco será esta vez seguido. Acepta y justifica la constitución de la Junta del coronel Casado, considerándola como la única solución para llegar a una paz pactada con Franco.

Empieza entonces para él un exilio que durará hasta nuestros días. Primero en Francia. Luego en Suecia. Al comienzo de la segunda guerra mundial, obtiene un visado de tránsito de la URSS y, a través de la Siberia, se embarcará para llegar a México, donde todavía reside. Allí, reorganizará a la CNT, de la que será secretario nacional en 1944, sosteniendo la postura de que los exiliados españoles deben reconstruir las instituciones gubernamentales, se declaren beligerantes en el conflicto mundial, para proseguir una guerra que él no considera terminada, y contribuir a la derrota del Eje, única manera de acabar en España con el régimen franquista. Esta postura no hallará el asentimiento general del exilio republicano español.

Al final de sus Memorias, El eco de los pasos, García Oliver afirma: "Ni antes, ni durante mi gestión de ministro, ni durante el tiempo que vegeté en Barcelona, me arrepentí de lo que hice siendo ministro, ni de haber propuesto ir a por el todo. Jamás dejé de esperar la oportunidad de poder hacerlo."

Publicado en Nueva Historia, nº 24, enero 1979

Sobre Joan García Oliver

http://www.ruedoiberico.org/libros/textos.php?id=43
http://laciutatinvisible.org/cooperativa/ca/llibres/joan-garcia-oliver-retrat-dun-revolucionari-anarcosindicalista
http://video.google.es/videosearch?hl=ca&source=hp&q=joan+garcia+oliver&um=1&ie=UTF-8&ei=aMgSS7rLOuaZjAeXzYnXAw&sa=X&oi=video_result_group&ct=title&resnum=5&ved=0CCQQqwQwBA#hl=ca&source=hp&q=joan+garcia+oliver&um=1&ie=UTF-8&ei=aMgSS7rLOuaZjAeXzYnXAw&sa=X&oi=video_result_group&ct=title&resnum=5&ved=0CCQQqwQwBA&qvid=joan+garcia+oliver&vid=5408917717762735393

dimarts, 3 de novembre del 2009

Les valls de St. Magí de la Brufaganya

Les valls de St. Magí de la Brufaganya

És una vall formada per les serres del Pany i de la Brufaganya, amb rieres i rierols que naixen d’entre les pedres i de la manera mes sobtada. A part del santuari i de la font amb varies boques, on raja l’aigua que guareix molta gent del Tarragonés i del Baix Camp, i segur que també d’altres contrades. La força d’aquest país es la força de la natura.

Sota la nostra mirada s’estenen els conreus de blat que li donen aquesta característica fisonomia. On s’hi poden veure imatges tant diverses i variades com els climes que manen en el temps, sempre, aquest, més cru i punyent, com si tal cosa més natural,

Aquest conreu s’escampa com un llençol immens sobre aquestes planures deformades per la força de la natura i dels elements. Els capritxos de la geologia ho fan un espai singular i ben curiós, on la mirada de l’observador hi veu mil i un capritxos naturals, que fan que la ment es dispari amb naturalitat; ondulacions com a miratges fan aparèixer i desaparèixer l’alineació de les tiges, i més enllà de tot, un horitzó que senyoreja tot el que li queda sota, fins i tot els núvols que a l’alba trenquen la son.

1 - st magí de la brufaganya 13 un mar de rostolls 1

1/ Camps de grans extensions, sinó un de sol, que no s’acaba mai, i que s’estén fins l’horitzó. A hores d’ara, en aquest dies de tardor naixent, sols hi queden els rostolls, i mirant les imatges en perspectiva s’hi pot veure una naixent catifa d’herba verda que ens diu que res s’acaba.


2 - st magí de la brufaganya 35


2/ En algun dels costats el trànsit entre el sembrat i la muntanya es força indecís, com si tant el bosc com el mateix sembrat dubtes de fer-se/desfer-se, s’endinsen un en l’altre, fent un trencacaps de difícil resolució.

3 - st magí de la brufaganya 24 escales al cel 1

3/ L’arquitectura dels camps es tant juganera, les dimensions tant reals, com si un infant gegant hagués jugat a crear un espai a la seva voluntat, i així l’hagués deixat com a mostra del seu divertiment, perquè altri també en pugui gaudir.

4 - st magí de la brufaganya 41

4/ El mas era una entitat de vida bàsica, però segur que en aquells moments el paisatge no era el mateix que el d’ara. Encara hi trobem restes d’aquell passat; fruiters diversos que malviuen en els marges de pedra seca, en planures que la buscaria va envaint de mica en mica.

5 - st magí de la brufaganya 5 el color despres de l'estiu 2

5/ El mimetisme de les plantes i els marges de pedra seca no són pas cicatrius que esquarteren el terreny, sinó que són una part mes del conjunt. En els marges les plantes rebels s’expressen amb llibertat i la seva presencia ens fa dubtar de si les coses tenen un ordre.

6 - st magí de la  brufaganya 10 el color despres de l'estiu 3

6/ Els fruits de les plantes de les marjades és la part més delectosa per a nosaltres i també el calendari que ens diu en quin moment dels curs de l’any ens trobem.

diumenge, 4 d’octubre del 2009

Diccionario del paro y otras miserias de la globalización

Diccionario del paro y otras miserias de la globalización
Pérez Fernández, José Antonio (Ed. DEBATE)

Diccionario del paro

En el orden de las preocupaciones de la ciudadanía, el paro ocupa el primer lugar. Lo que es lógico, habida cuenta de que, estadísticamente, a cada familia española le corresponde una persona en situación de desempleo o empleada en condiciones precarias. Por el contrario, en el orden de preocupaciones de los gobiernos que guían su actuación por la ideología neoliberal, el paro, y especialmente sus consecuencias sociales, ocupa el último lugar...Este Diccionario es una herramienta que actúa como uno de esos juegos de llaves de boca múltiple que permiten desarmar un mecanismo complejo, en este caso el Discurso Único. Provisto de esta herramienta de voces múltiples, al usuario le será posible aflojar las tuercas del discurso dominante con relativa facilidad, permitiendo, al mismo tiempo, construir una serie ilimitada de discursos alternativos...En cualquier caso, debe advertirse que no estamos ante un Diccionario de Lamentaciones, sino que la polivalencia de la herramienta se refuerza con la serie de entradas destinadas a desarmar el discurso del pesimismo, la resignación y el abandonismo. Son las que nos recuerdan que en la peripecia humana no hay mal que cien años dure, que la rebelión siempre ha puesto fin a la injusticia y que el concepto que da sentido a la vida de las personas se llama liberación y no liberalización, como los gobiernos nos quieren hacer creer.

La materia de este diccionario es el paro, término de semántica algo viscosa que designa un producto característico de la factoría capitalista global. Se trata de una herramienta destinada a desmontar (o deconstruir) esa espuria estructura discursiva con la que políticos, economistas, empresarios e ideólogos a sueldo, enmascaran la realidad de un drama humano.

Dixit

http://carnetdeparo.blogspot.com/2009/03/entrada-preliminar.html

El paro constituye la principal preocupación de la ciudadanía española. Exceptuando ciertas privilegiadas minorías de los ámbitos empresarial y gubernamental, es difícil encontrar hoy una familia que no tenga alguno de sus miembros sometido por alguna forma de precariedad laboral. Cada vez hay más hogares donde, aunque todavía se vive con desahogo gracias a los ingresos de los cabezas de familia, los hijos están en paro y no encuentran un terreno sólido sobre el que asentar un proyecto de desarrollo y emancipación personal. En los casos más lacerantes, el desempleo afecta a quienes constituyen la fuente principal de ingresos, configurando una amplia gama de situaciones de pobreza y desarraigo social.

A estas alturas del experimento neoliberal iniciado hace tres décadas, la insoslayable evidencia permite anotar entre sus méritos el haber configurado un modelo de sociedad donde la gente no puede contar ya con la seguridad de un empleo fijo. Circunstancia que admite diversas interpretaciones. En términos macroeconómicos, un millón de desempleados no es más que una cifra inscrita dentro de un conjunto general de números susceptibles de toda clase de especulaciones metafísicas. Mas quien se atreva a descender a los infiernos de la microfísica humana se encontrará con un millón de dramas personales.

Los gobiernos que aplican a rajatabla el catecismo neoliberal practican de forma deliberada una política de avestruz. Prefieren refugiarse en la premisa ideológica de que el paro es el resultado de una opción voluntaria de cada individuo. Según la ortodoxia doctrinal de moda, el mercado tiene una capacidad cuasi infinita para ofertar empleos —sobre todo de carácter degradante— y si alguien los rechaza es su problema. Por lo tanto, no es necesario mantener un sistema público de protección en caso de desempleo. La acción gubernamental debe limitarse al desmantelamiento del Estado del Bienestar y al continuo maquillaje estadístico del censo de desempleados.

Claro está que, además, hay que convencer al pueblo soberano de que, gracias a esa política, vivimos en el mejor de los mundos. Es sabido que la dominación se ejerce fundamentalmente a través del poder del látigo, pero este poder se refuerza de manera notable cuando, tras el latigazo, se le hace creer al azotado en las virtudes de la fustigación.

Por ello, para disimular la flagrante antinomia existente entre el interés general y la acción del gobierno, sus voceros difunden un discurso construido a base de patrañas. Así, cuando se dictan medidas que favorecen a los depredadores de la riqueza social, el discurso políticamente correcto no tiene el menor reparo en adscribirlas a la benemérita política de creación de empleo. En consecuencia, los decretazos que recortan o anulan los subsidios de desempleo habría que entenderlos como una salutífera expresión del principio «quien bien te quiere te hará llorar».

Este discurso bastardo se estructura a través de una serie de falacias de gran efectividad propagandística. Resulta asombroso ver cómo se silencia el auge de la estrategia empresarial de reducciones de plantilla, mientras que, con el mayor descaro, se vincula el desempleo con la vagancia.

La gente es mucho menos tonta de lo que se podría deducir escuchando a los ministros. Cada cual sabe dónde le aprieta el zapato y no se cree gran cosa de lo que dicen los partes oficiales. Sin embargo, no siempre se tiene a mano la respuesta adecuada para desmentir cada elemento del caudaloso torrente de majaderías ideológicas.

El Diccionario del paro... es una herramienta destinada a desmontar (o deconstruir) esa espuria estructura discursiva. Su diseño se inspira en el mismo concepto que los juegos de llaves de bocas múltiples utilizados para actuar sobre aparatos mecánicos. De manera similar, esta colección de dicciones permitirá al usuario «aflojar las tuercas» del cuento neoliberal de la lechera con relativa facilidad y autonomía.

La diversa índole de las categorías terminológicas incluidas en la obra, así como la convivencia de voces españolas y extranjeras, conforman un conjunto heterogéneo que tal vez resulte poco grato a los amantes de la pureza lingüística. No obstante, refleja el mestizaje característico de los tiempos que corren. El punto de partida es la serie de términos económicos y políticos asociados a la esfera del trabajo. Asimismo, dadas las implicaciones medioambientales del incremento de la actividad industrial, que algunos consideran un remedio contra el paro, se incluyen también términos procedentes de la física o la ecología.

Y como no podía ser menos en un mundo sometido a la división transnacional del trabajo, el «juego de voces» de nuestra herramienta ha sido adaptado para dar respuesta a los diferentes calibres de las mentiras ideológicas que arman el discurso de la globalización neoliberal.
.
Debe quedar claro que esta obra no constituye un diccionario de lamentaciones, sino que su polivalencia se refuerza con la serie de entradas destinadas a desarmar también los discursos del pesimismo, de la resignación y del abandonismo. Por ello, se han incluido ciertas voces que nos recuerdan que en la peripecia humana no hay mal que cien años dure, y que en su momento la clase obrera supo dotarse de instrumentos de respuesta contra la injusticia.

Cal visitar la pàgina de l'autor, molt interessant.
http://carnetdeparo.blogspot.com

Paradoxalment, ara tornem a debatre temes i sistemes, de la mateixa manera que ja ho vam fer fa 10, 20 i 30 anys enrere, i tantes promeses fetes s’han quedat en titulars de la premsa, que ningú ja no llegeix. Coincidim els vells disconformes amb les noves generacions que s’interroguen per les “bondats” del sistema. Tal com si no hagués passat res, i ells engreixant-se i nosaltres aprimant-nos.

dimarts, 22 de setembre del 2009

Charles Bukowski (1920-1994)

On ho has amagat ?

Et vas perdre. Et vas perdre perquè allò que volies solia estar massa amagat i no sabies de cap manera per trobar-ho ràpid. Ràpid i que no s’esgotés mai, tant com ho havien somiat els de la teva generació. Eres, des de bon principi, un inconformista amb tu mateix, un insatisfet amb tot allò que t’envoltava i tu no sabies perquè. Potser cercaves un món que ja no existia, una gent que havia desaparegut amb el canvi de generació. Potser no sabies el que volies.

Dues coses et consolaven, i les dues depenien estretament de la ma. Una ma t’ajudava a beure, l’altre ma t’ajudava a escriure. Totes dues es complimentaven i no tenien perquè ser la mateixa. Construïes el mon i et construïes a tu mateix. Aquelles mans tan envellides des dels primers moments eren com les mans dels deus. Et construïen a tu mateix i construïen un entorn on visquessis una existència conforme a tu mateix. I les dues coses havien de suplir allò que no t’agradava.

Que llargs i solitaris són els camins que tenen l’horitzó sempre emboirat, amagat per aquells núvols perpetus que semblaven amagar la llar dels deus. Que llarg i solitari és el camí que vas recórrer sols amb les teves mans com a única ajuda. Ara, amarant-te de vi, ara, fonent-te amb l’escriptura. Un recorregut que es va acabar de sobte. I tu sense saber-ho te’n vas anar i ens vas deixar la casa buida. Ah, si, sols hi van quedar un grapat de llibre llegits i plens de ditades i un cubell ple d’ampolles de vi que pudien de mala manera.


Charles Bukowski 1





diumenge, 20 de setembre del 2009

Paissatges que deixem enrera

Amb l'entrada de la tardor abandonem els verd intensos de la primavera/estiu que omplen la vista per donar peu als ocres intensos i marrons en degradació, com a senyal de l'entrada de la tardor. Sols ens quedarà petites espurnes en el record de l'estiu que deixem enrera. Moltes serien les imatges que hauriem i podriem retenir en la nostra memòria, però tant sols n'escolllim un grapadet per anar fent un tast de tant en tant.


La Riera de la Bleda en seria un exemple de la fugida del color i de la permanencia de la llum. Però de ben segur que en aquestes contrades en podriem trobar una bona col·lecció d'exemples que ens recordin com les coses tenen vida pròpia.









diumenge, 7 de juny del 2009

Pink Floyd - A Tree Full Of Secrets

Pink Floyd - A Tree Full Of Secrets
(18cd bootleg set)




Disco 1 - Rarities

01. Lucy Leave
02. I'm a King Bee
03. Let's Roll Another One
04. Arnold Layne - acetate
05. Arnold Layne - mono
06. Arnold Layne - fake stereo
07. Candy and a Current Bun - acetate
08. Candy and a Current Bun - mono
09. Interstellar Overdrive - demo
10. Interstellar Overdrive - Sound Techniques outtake
11. Interstellar Overdrive - Abbey Road outtake
12. Interstellar Overdrive - mono single version
13. Scarecrow - Abbey Road outtake
14. Scarecrow - mono
15. Astronomy Dominé - Abbey Road outtake
16. See Emily Play - actetate
17. See Emily Play - mono
18. See Emily Play - fake stereo
19. Flaming - mono
20. Sunshine
21. Silas Lane
22. Scream Thy Last Scream - mono

http://rapidshare.com/files/48627088/FP_20Disc_201.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48626668/FP_20Disc_201.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=LZG18FRM
http://www.megaupload.com/?d=3LKSNJ82

Disco 2 - Rarities

01. Scream Thy Last Scream - stereo
02. Vegetable Man - mono
03. Vegetable Man - alternate mono
04. Vegetable Man - stereo
05. Remember A Day - mono short version
06. Apples and Oranges - mono
07. Apples and Oranges - stereo
08. Paint Box - mono
09. Paint Box - stereo
10. Let There Be More Light - mono edit
11. Corporal Clegg - video version
12. It Would Be So Nice - mono
13. It Would Be So Nice - promo edit
14. It Would Be So Nice - fake stereo
15. Julia Dream - demo
16. Julia Dream - mono
17. Julia Dream - stereo
18. Point Me at the Sky - mono
19. Point Me at the Sky - fake stereo
20. Careful with that Axe, Eugene - mono
21. Careful with that Axe, Eugene - stereo

http://rapidshare.com/files/48627201/FP_20Disc_202.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48626770/FP_20Disc_202.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=NAK1ONYO
http://www.megaupload.com/?d=SA9AA3TM

Disco 3 - Rarities

01. Astronomy Dominé - live short version
02. Embryo
03. Biding My Time
04. "this is pretty avant-garde isn't it"
05. "and the wind cried ... "
06. Moonhead
07. "here's a loud announcement"
08. "silence in the studio"
09. Green is the Colour - live
10. Careful with that Axe, Eugene - live short version
11. Embryo - live short version
12. Set the Controls for the Heart of the Sun - live short version
13. "Relics" radio advert #1
14. "Relics" radio advert #2
15. "Meddle" radio advert
16. One of These Days - demo #1
17. One of These Days - demo #2
18. One of These Days - mono edit
19. Fearless - mono edit
20. Roger the Hat interview

http://rapidshare.com/files/48626563/FP_20Disc_203.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48626714/FP_20Disc_203.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=9Y4CC81Y
http://www.megaupload.com/?d=D47UB5XH

Disco 4 - Rarities

01. Breathe - mono
02. On the Run - outtake
03. Time - demo
04. Time - stereo edit
05. Time - mono edit
06. Money - demo
07. Money - stereo edit
08. Money - "soft" stereo edit
09. Money - "soft" mono edit
10. Money - alternate "soft" mono edit
11. Us And Them - demo
12. Us And Them - outtake
13. Us And Them - stereo edit
14. Us And Them - mono edit
15. Brain Damage / Eclipse - demo
16. Brain Damage - outtake
17. Brain Damage - outtake
18. Eclipse - "mysterious ending tiny music"

http://rapidshare.com/files/48744598/FP_20Disc_204.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48625822/FP_20Disc_204.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=D78FR16I
http://www.megaupload.com/?d=M4L759DS

Disco 5 - Rarities

01. Merry Xmas Song
02. Shine on you Crazy Diamond - part 1
03. Shine on you Crazy Diamond - promo edit
04. Shine on you Crazy Diamond - 1981 edit
05. Shine on you Crazy Diamond - UK short version
06. Shine on you Crazy Diamond - US short version
07. Shine on you Crazy Diamond - "storm" mix
08. Shine on you Crazy Diamond - "to the galaxy"
09. Have A Cigar - short version
10. Have A Cigar - stereo edit
11. Have A Cigar - mono edit

http://rapidshare.com/files/48626756/FP_20Disc_205.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48626047/FP_20Disc_205.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=MWX74DE9
http://www.megaupload.com/?d=SPAHYRUC

Disco 6 - Rarities

01. "Animals" radio advert
02. Pigs on the Wing - parts 1 & 2
03. Pigs (Three Different Ones) - short version
04. The Wall - "loop message"
05. Another Brick In The Wall part 2 - single version
06. Another Brick In The Wall part 2 - 1981 single version
07. Empty Spaces - "backwards message"
08. Young Lust - single version
09. One of my Turns - single version
10. Comfortably Numb - demo
11. Comfortably Numb - edit
12. Run Like Hell - single version
13. Run Like Hell - promo mix
14. Money - 1981 version
15. Money - 1981 edit
16. When the Tigers Broke Free - single version
17. Bring the Boys Back Home - single version
18. "The Final Cut" radio avert
19. Not Now John - obscured version
20. Not Now John - promo edit
21. The Hero's Return - parts 1 & 2

http://rapidshare.com/files/48627068/FP_20Disc_206.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48625596/FP_20Disc_206.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=ZFBMXYZU
http://www.megaupload.com/?d=UVW09DSU

Disco 7 - Rarities

01. Learning to Fly - demo
02. Learning to Fly - edit
03. The Dogs of War - edit
04. One Slip - edit
05. On the Turning Away - edit
06. The Dogs of War - live
07. On the Turning Away - live
08. One Slip - live
09. Run Like Hell - live
10. Wearing the Inside Out - LP version
11. Take it Back - edit
12. Take it Back - extended
13. Keep Talking - radio edit

http://rapidshare.com/files/48625583/FP_20Disc_207.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48625626/FP_20Disc_207.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=BB9LHIKF[/url]
http://www.megaupload.com/?d=CFQWM9BA[/url]

Disco 8 - Rarities

01. Lost for Words - clean version
02. High Hopes - radio edit
03. High Hopes - "phone call"
04. David Gilmour interview
05. Soundscape
06. Astronomy Dominé - live
07. One of These Days - live
08. Wish You Were Here - live edit
09. Coming Back to Life - live edit
10. One of These Days - live

http://rapidshare.com/files/48626684/FP_20Disc_208.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48625344/FP_20Disc_208.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=W6UNDFFL
http://www.megaupload.com/?d=V6DCNHGI

Disco 9 - Soundtracks

01. Interstellar Overdrive
02. Interstellar Overdrive
03. Nick's Boogie
04. The Committee Pt.1 - backwards version
05. The Committee Pt.1
06. The Committee Pt.2
07. The Committee Pt.3
08. The Committee Pt.4
09. The Committee Pt.5
10. The Committee Pt.6
11. The Committee Pt.7
12. The Committee Pt.8
13. Main Theme - film version
14. Seabirds
15. Cymbaline - film version
16. Hollywood

http://rapidshare.com/files/48625842/FP_20Disc_209.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48621483/FP_20Disc_209.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=BNU8VJMA
http://www.megaupload.com/?d=QP02WMIE

Disco 10 - Soundtracks

01. "More" outtakes
02. Heart Beat, Pig Meat
03. Heart Beat, Pig Meat - film version
04. Crumbling Land
05. Crumbling Land - extended
06. Crumbling Land - film version
07. Come in Number 51, Your Time is Up
08. Come in Number 51, Your Time is Up - film version
09. Love Scene - Version 4
10. Love Scene - Version 6
11. Unknown Song
12. Rain in the Country
13. Country Song
14. Oenone
15. Fingal's Cave

http://rapidshare.com/files/48623640/FP_20Disc_2010.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48621749/FP_20Disc_2010.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=X3YEY3N2
http://www.megaupload.com/?d=JILS7UUJ

Disco 11 - Soundtracks

01. Roger Waters & Ron Geesin - Our Song
02. Roger Waters & Ron Geesin - Sea Shell and Stone
03. Roger Waters & Ron Geesin - Sea Shell and Soft Stone
04. Roger Waters & Ron Geesin - Breathe
05. Roger Waters & Ron Geesin - Sea Shell and Stone - film version
06. Roger Waters & Ron Geesin - Sea Shell and Soft Stone - film version
07. Roger Waters & Ron Geesin - Breathe - film version
08. Roger Waters & Ron Geesin - Chain of Life
09. Roger Waters & Ron Geesin - The Womb Bit
10. Roger Waters & Ron Geesin - Body Transport
11. Roger Waters & Ron Geesin - Give Birth to a Smile
12. Roger Waters & Ron Geesin - Give Birth to a Smile
13. "Live At Pompeii" radio advert #1
14. "Live At Pompeii" radio advert #2
15. "Live At Pompeii" radio advert #3
16. "Live At Pompeii" radio advert #4
17. "Live At Pompeii" radio advert #5
18. "Live At Pompeii" radio advert #6
19. "Live At Pompeii" radio advert #7
20. "Live At Pompeii" goofy ad #1
21. "Live At Pompeii" goofy ad #2
22. "Live At Pompeii" goofy ad #3
23. "Live At Pompeii" goofy ad #4
24. Obscured by Clouds
25. Free Four - short version
26. Free Four - film version
27. Instrumental
28. Roger Waters - Magritte Pt.1
29. Roger Waters - Magritte Pt.2
30. Roger Waters - Magritte Pt.3
31. Roger Waters - Magritte Pt.4
32. Roger Waters - Magritte Pt.5
33. Roger Waters - Magritte Pt.6
34. Roger Waters - Magritte Pt.7
35. Roger Waters - Magritte Pt.8
36. Roger Waters - The Hit

http://rapidshare.com/files/48622980/FP_20Disc_2011.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48621215/FP_20Disc_2011.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=5KWOYOUM
http://www.megaupload.com/?d=E8FTEKJU

Disco 12 - Soundtracks

01. Roger Waters - The Russian Missile
02. Roger Waters - Towers of Faith
03. Roger Waters - Hilda's Dream
04. Roger Waters - The American Bomber
05. Roger Waters - The Anderson Shelter
06. Roger Waters - The British Submarine
07. Roger Waters - The Attack
08. Roger Waters - The Fallout
09. Roger Waters - Hilda's Hair
10. Roger Waters - Folded Flags
11. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.1
12. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.2
13. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.3
14. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.4
15. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.5
16. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.6
17. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.7
18. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.8
19. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.9
20. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.10
21. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.11
22. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.12
23. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.13
24. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.14
25. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.15
26. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.16
27. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.17
28. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.18
29. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.19
30. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.20
31. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.21
32. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.22
33. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.23
34. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.24
35. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.25
36. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.26
37. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.27
38. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.28
39. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.29
40. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.30
41. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.31
42. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.32
43. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.33
44. Nick Mason & Rick Fenn - White Of The Eye Pt.34

http://rapidshare.com/files/48621314/FP_20Disc_2012.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48621259/FP_20Disc_2012.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=HQOIXNKI
http://www.megaupload.com/?d=ON9L3ASZ

Disco 13 - Soundtracks

01. Run Like Hell
02. Country Theme
03. Small Theme
04. Big Theme
05. Carrera Slow Blues
06. Mexico '78
07. Pan Am Shuffle - full length version
08. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.1
09. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.2
10. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.3
11. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.4
12. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.5
13. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.6
14. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.7
15. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.8
16. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.9
17. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.10
18. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.11
19. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.12
20. David Gilmour - Ruby Takes A Trip Pt.13
21. David Gilmour - The Art of Tripping Pt.1
22. David Gilmour - The Art of Tripping Pt.2
23. David Gilmour - The Art of Tripping Pt.3
24. David Gilmour - The Art of Tripping Pt.4
25. David Gilmour - The Art of Tripping Pt.5
26. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.1
27. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.2
28. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.3
29. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.4
30. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.5
31. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.6
32. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.7
33. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.8
34. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.9
35. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.10
36. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.11
37. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.12
38. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.13
39. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.14
40. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.15
41. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.16
42. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.17
43. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.18
44. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.19
45. David Gilmour - The Colors of Infinity Pt.20

http://rapidshare.com/files/48622730/FP_20Disc_2013.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48627545/FP_20Disc_2013.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=GTY8TDRO
http://www.megaupload.com/?d=ON9L3ASZ

Disco 14 - Soundtracks

01. Roger Waters - Knocking on Heaven's Door
02. Roger Waters - Lost Boys Calling
03. Roger Waters - Lost Boys Calling

http://rapidshare.com/files/48620977/FP_20Disc_2014.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=535WA14S

Disco 15 - Solo Rarities

01. Jokers Wild - Why Do Fools Fall in Love
02. Jokers Wild - Walk like a Man
03. Jokers Wild - Don't Ask Me (What I Say)
04. Jokers Wild - Big Girls Don't Cry
05. Jokers Wild - Beautiful Delilah
06. David Gilmour - There's No Way Out of Here
07. David Gilmour - There's No Way Out of Here - mono edit
08. David Gilmour - Like a Rolling Stone
09. David Gilmour - Blue Light - edit
10. David Gilmour - Blue Light - vocal version
11. David Gilmour - Blue Light - instrumental version
12. Roger Waters - For the First Time Today - parts 1 & 2
13. Roger Waters - 5.01 am (The Pros and Cons of Hitch Hiking) - extended
14. Roger Waters - 5.06 am (Every Strangers Eyes) - edit
15. Roger Waters - Across the Universe
16. Roger Waters - Radio K.A.O.S. - "loop message"
17. Roger Waters - Radio Waves - edit
18. Roger Waters - Radio Waves - extended
19. Roger Waters - Me or Him - demo

http://rapidshare.com/files/48369426/FP_20Disc_2015.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48369056/FP_20Disc_2015.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=UHN1QF3L
http://www.megaupload.com/?d=H0T9MDEX

Disco 16 - Solo Rarities

01. Roger Waters - The Fish Report With A Beat
02. Roger Waters - 4 Minutes - video edit
03. Roger Waters - The Tide Is Turning (After Live Aid) - video edit
04. Roger Waters - Going to Live in L.A.
05. Roger Waters - Back to Radio
06. Roger Waters - Money - 1987 version
07. Roger Waters - Molly's Song - live
08. Roger Waters - Another Brick in the Wall part 2 - 1990 version
09. Roger Waters - Another Brick in The Wall part 2 - live edit
10. Roger Waters - Young Lust - live edit
11. Roger Waters - Run Like Hell - potsdamer mix
12. Roger Waters - The Tide is Turning - live edit
13. Roger Waters - What God Wants part 1 - video edit
14. Roger Waters - Perfect Sense - "backwards message"
15. Roger Waters - Three Wishes - radio edit
16. Marianne Maithfull - Incarceration of a Flower Child

http://rapidshare.com/files/48369036/FP_20Disc_2016.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48620840/FP_20Disc_2016.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=X7G83A78
http://www.megaupload.com/?d=ZO719WFI

Disco 17 - Solo Rarities

01. Zee - Confusion - single version
02. Zee - Confusion - extended
03. Zee - Eyes of a Gypsy
04. Zee - Eyes of a Gypsy - dub
05. Rick Wright - Night of a Thousand Furry Toys - inverted gravy mix
06. Rick Wright - Runaway - r. wright's lemonade mix
07. Rick Wright - Runaway - leggit dub
08. Nick Mason & Rick Fenn - Lie for a Lie – extended

http://rapidshare.com/files/48621615/FP_20Disc_2017.part1.rar
http://rapidshare.com/files/48620643/FP_20Disc_2017.part2.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=W0AAWY3O
http://www.megaupload.com/?d=XI0X62M3

Disco 18

01. Mother (Special Soundtrack-Lp Mix)
02 . Another Brick In The Wall (Pt 1,2,3) (Special Mix)

http://rapidshare.com/files/48621719/FP_20Disc_2018.rar

Mirror:
http://www.megaupload.com/?d=NWUXO4E0